PassGeni Home PagePassGeni

¿Cómo almacenar contraseñas de forma segura?

¿Cómo prevenir el robo de una contraseña al usarla?

Las contraseñas son la principal línea de defensa para proteger nuestras cuentas e información personal. Sin embargo, también son el punto de acceso más vulnerable, especialmente durante la interacción con el usuario, quien se convierte en el eslabón más débil de la seguridad.

Seguridad durante el uso de una contraseña:

Las siguientes son las medidas de seguridad que los usuarios pueden tomar para proteger sus contraseñas y minimizar el riesgo de robo o acceso no autorizado.

1. Entorno físico seguro:

Introduzca la contraseña en un espacio privado donde no pueda ser observada o grabada.
Evite el uso de equipos o redes públicas, ya que pueden estar infectados con software malicioso para capturar contraseñas.
Tenga cuidado con técnicas de ataque como el «shoulder surfing» (observación por encima del hombro) y el «skimming» (captura de datos mediante dispositivos especiales).

2. Validez del espacio virtual:

Asegúrese de que la URL del sitio web coincida exactamente con la del proveedor legítimo.
Busque el ícono de candado en la barra de direcciones del navegador y verifique que la conexión sea HTTPS (protocolo seguro).
No ingrese sus datos en sitios web que parezcan sospechosos o le generen desconfianza.
Tenga cuidado con técnicas de phishing, que intentan suplantar la identidad de sitios legítimos para obtener sus datos.

3. Seguridad de la transmisión de datos:

Utilice únicamente sitios web que transmitan datos de forma segura mediante cifrado (SSL/TLS). Verifique que la barra de direcciones del navegador muestre “https://” y un ícono de candado. Evite sitios web que no cuenten con estas medidas de seguridad.

Recomendaciones adicionales:

  • Utilice contraseñas seguras y únicas para cada cuenta.
  • Las contraseñas deben ser largas (mínimo 12 caracteres), complejas (combinando mayúsculas, minúsculas, números y símbolos) e imposibles de adivinar.
  • Nunca comparta sus contraseñas con terceros bajo ninguna circunstancia.
  • Actualice sus contraseñas periódicamente. Se recomienda hacerlo cada 3-6 meses, o inmediatamente si detecta actividad sospechosa.
  • Habilite la autenticación en dos pasos (2FA) siempre que esté disponible. Este método añade una capa adicional de seguridad al requerir un código temporal además de su contraseña.
  • Emplee un gestor de contraseñas para almacenar y administrar sus contraseñas de forma segura.

La seguridad de las contraseñas es fundamental para proteger nuestra información personal y financiera. Al seguir las medidas de seguridad descritas en este documento, podemos minimizar el riesgo de robo o acceso no autorizado a nuestras cuentas.

Pasado, presente y futuro de las contraseñas

Copyright ©2025